¿Quiénes Somos?

Modelamiento.com es una asociación de INSTRUCTORES POLITÉCNICOS especializados en capacitación DE ALTO NIVEL para la formación de alto impacto, a fin de estimular el crecimiento profesional de nuestros alumnos, para ello nuestros servicios cuentan con los siguientes aspectos clave:
1.- Selección de equipo de instructores con mayor experiencia en el campo profesional.
2.- Uso de software y aplicaciones informáticas para el desarrollo de los cursos.
3.- Desarrollo de contenidos a la medida.
4.- Desarrollo del curso con enfoque de mejora continua, con estándares rigurosos de calidad y de clase mundial para proteger su inversión en capacitación.

¿Qué incluye nuestros servicios?

 

Excelencia de contenidos y metodología como criterio de calidad
Los contenidos se actualizan conforme al requerimiento del área de conocimiento y del software o herramienta que se utilice en el desarrollo del curso
Garantizamos la calidad de los cursos, para ello:
1.- Medimos el desempeño tanto del instructor como del alumno
2.- Desarrollo de evaluaciones a través de cuestionarios estructurados, con el objetivo de medir el nivel de conocimiento alcanzado
3.- Monitoreamos el nivel de satisfacción del alumno, para gestionar felicitaciones, quejas o sugerencias.
Generamos un reporte final con detalle del desarrollo del curso.
Tutorización personalizada:
El profesor está disponible a lo largo de la formación para cualquier consulta que tenga durante la etapa de estudio.  El alumno puede contactar con ellos a través del campus virtual, por correo electrónico, por teléfono o por Skype y también a través de las redes sociales.
Descarga de materiales, plantillas, documentación adicional
Además del manual de apoyo, el alumno podrá descargar toda la documentación que encontrará en nuestra página web, tanto los Power points, como las plantillas de trabajo, ejercicios y otros materiales.

Equipo encargado de planificar y diseñar su requerimiento

foto_Ruth

Ec. Ruth Quito

Ha sido docente en la Universidad Central del Ecuador, Centro de Educación Continua de la Escuela Politécnica Nacional. Universidad Tecnológica Indoamérica, en áreas de gestión de proyectos, finanzas, estadística y procesos desde el 2004.


En el campo laboral se ha desempeñado en el sector público y privado, en áreas Estratégicas creando experiencia en los ámbitos de Diseño de Proyectos, Gestión de Procesos, Gestión Estratégica, Gestión del Cambio Organizacional, Medición de Impacto, Análisis Estadístico, Analítica de Datos, y Desarrollo de tableros de gestión de alto impacto.

foto_Wilson

Ing. Wilson Quito, Msc

Especializado en Procesos de Automatización de Datos, Inteligencia de Negocios, Big Data, Machine Learning, Estadística, Analítica de datos, Ciencia de datos. Con más de 20 años de experiencia en el campo profesional y en la docencia.
Se ha desempeñado en varias instituciones del sector público como Director Nacional de Estadística, Director Nacional de Administración de Datos, Director Nacional de Seguimiento y Evaluación; y en el sector privado como consultor implementado sistemas de información; analítica de datos; transformación, validación, limpieza e imputación de datos; inteligencia de negocios; desarrollo de modelos de datos. Docente de maestrías en la Universidad de Las Américas, UDLA e Instructor del Centro de Educación Continua de la Escuela Politécnica Nacional, EPN.

foto_Salomon

Ing. Salomón Quito, Msc

Ingeniero en Administración de Empresas con más de 20 años de experiencia en el campo profesional como en la docencia. Ha sido docente a nivel de maestrías en Universidad Central del Ecuador, Escuela Politécnica Nacional, Universidad Tecnológica Indoamérica, Universidad Tecnológica del Chimborazo SPOCH, Universidad Internacional SEK, Universidad Técnica de Ambato, Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, se especializa en áreas de Estadística, Finanzas y Marketing. Ha sido consultor en varias empresas privadas como públicas, implementando sistemas de información, Análisis de Riesgo, Valoración de Empresas, Cuadro de Mando Integral, Desarrollo de Indicadores de Gestión, Manejo eficiente de Información.